Privacidad

A padlock

Políticas de privacidad de Anthem

Su privacidad es una prioridad para nosotros, y nos esforzamos por proteger su información. Nuestra Política de privacidad describe cómo recopilamos y protegemos su información, y qué opciones tiene para controlar su información. Para cambiar la manera en que recibe su información, puede llamar a nuestros Centros de Servicios para Miembros o iniciar sesión en la cuenta de su plan médico, ir a "Perfil" y seleccionar su preferencia en la opción "Preferencias de comunicación".

Si tiene preguntas sobre esta política o si desea revisar o cambiar la información que tenemos archivada, puede iniciar sesión para empezar un chat en vivo con uno de nuestros representantes de Servicios para Miembros o puede llamar a nuestro Centro de Servicios para Miembros al número gratuito que figura en su tarjeta de identificación del miembro.

Key hanging from a key ring

Política de protección de la privacidad de la Información de Identificación Personal

Varias leyes y reglamentaciones de privacidad pueden diferir ligeramente en la forma en que se refieren a su información. A lo largo de los avisos de esta página, la información sobre usted puede denominarse “Información de identificación personal” (“PII”), “Información de salud protegida” (“PHI”) o “Información personal” (“PI”). Anthem se compromete a proteger toda su información confidencial de acuerdo con las leyes y reglamentaciones aplicables.

La Información de identificación personal (PII) es información sobre una persona que puede usarse para distinguir o rastrear la identidad de un individuo (como su nombre, número de seguro social, registros biométricos, etc.) por sí misma o cuando se combina con otra información personal o de identificación que puede vincularse con una persona específica, como fecha y lugar de nacimiento, nombre de la madre, etc. La PII incluye Información de salud protegida (PHI), pero también puede incluir otros tipos de información sobre usted que no estén directamente relacionados con el cuidado médico.

La PHI es información específica sobre el cuidado médico de una persona que identifica al individuo o con respecto a la cual existe un fundamento razonable para creer que la información puede usarse para identificar a la persona.

Algunos ejemplos de PHI pueden incluir cualquiera de los siguientes:

  • nombre 
  • información de registros médicos
  • información sobre reclamaciones y pago de la prima
  • dirección 
  • número de seguro social o identificadores equivalentes (como los asignados en otros países) 
  • impulsores sociales de la salud (también conocidos como determinantes sociales de la salud) u otra información de identificación individual cuando se asocia con un miembro o paciente
  • fecha de nacimiento
  • sexo y edad
  • orientación sexual
  • identidad de género alternativa
  • raza, grupo étnico

Información personal (PI) es un término utilizado por muchas leyes estatales de protección de la privacidad y (según el estado) puede incluir o no PII o PHI. Por lo tanto, estos tres términos pueden utilizarse indistintamente en partes de esta Política de protección de privacidad.

Estamos comprometidos a proteger la PII, la PHI o la PI que recibimos de nuestros clientes y miembros a través del uso de medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas.

Nuestras políticas prohíben la divulgación ilegal de PII, PHI o PI. La compartimos de forma externa solo cuando las leyes estatales y federales lo permiten o exigen. Nuestra política establece limitar el acceso, uso y divulgación de esta información conforme a las responsabilidades laborales de nuestros asociados y de la ley aplicable también.

Nuestro Aviso de prácticas de privacidad explica en más detalle cómo se recopila su PHI, cómo se puede usar y cuándo se puede compartir.

Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de protección de privacidad de la información de identificación personal, puede iniciar sesión para comenzar un chat en vivo o llamar a nuestro Centro de Servicios para Miembros al número gratuito que figura en su tarjeta de identificación del miembro.

Shield with checkmark

Aviso de prácticas de privacidad de la Ley de Responsabilidad y Transferibilidad de Seguros de Salud (HIPAA) de 1996

Nuestro Aviso de prácticas de privacidad explica cómo puede usarse o divulgarse su información de salud personal y describe cómo tener acceso a esta información de acuerdo con la HIPAA, una ley federal de privacidad importante. El aviso refleja nuestras obligaciones legales según las reglamentaciones estatales individuales y federales. Cumplimos con los deberes y las prácticas de privacidad que se encuentran en este aviso y no usaremos ni compartiremos su información de salud personal de otras maneras que no sean las descritas, a menos que usted lo autorice por escrito o lo permita la ley aplicable. Por ley, debemos enviar a los miembros de nuestros planes médicos completamente asegurados un aviso con esos detalles.

En general, estos avisos no rigen si forma parte de un plan médico grupal con solo servicios administrativos (ASO, por sus siglas en inglés). Para averiguar qué tipo de plan médico tiene, y si este plan rige para usted, consulte con la persona o el equipo a cargo de su plan médico de su empleador.

Prácticas de privacidad de Anthem Blue Cross and Blue Shield
Prácticas de privacidad de Anthem Blue Cross and Blue Shield – español
Privacidad de Anthem Blue Cross and Blue Shield y su afiliada HealthKeepers, Inc.
Prácticas de privacidad de Anthem Blue Cross and Blue Shield y su afiliada HealthKeepers, Inc. – español
Aviso de prácticas de privacidad de Medicare para Anthem Blue Cross, para planes Medicare Advantage en NY
Aviso de prácticas de privacidad de Medicare para Anthem Blue Cross, en español, para planes Medicare Advantage en NY
Aviso de prácticas de privacidad de Medicare para Anthem Blue Cross and Blue Shield, para planes Medicare Advantage en NY
Aviso de prácticas de privacidad de Medicare para Anthem Blue Cross and Blue Shield, en español, para planes Medicare Advantage en NY

Prescription drug capsules

Avisos de privacidad de la farmacia según la HIPAA

Aviso de prácticas de privacidad de la Ley de Responsabilidad y Transferibilidad de Seguros de Salud (HIPAA) de 1996

Los siguientes Avisos de prácticas de privacidad explican cómo puede usarse o divulgarse su información de salud y cómo tener acceso a esta información de acuerdo con la ley HIPAA de 1996, una importante ley federal de privacidad. El aviso refleja las obligaciones de las farmacias en virtud de las reglamentaciones estatales individuales y federales. Por ley, debemos enviar a nuestros miembros un aviso con esos detalles.

Aviso de prácticas de privacidad de los servicios de CarelonRx 

Aviso complementario de privacidad de salud

Este aviso explica sus derechos y describe nuestras obligaciones legales para proteger su privacidad.

Avisos de privacidad 

Image of a sphere with latitude and longitude lines

Declaración de privacidad de la web

Su privacidad es muy importante para nosotros y haremos todos los esfuerzos razonables para proteger cualquier información que recopilemos.

Esta declaración de privacidad está vigente desde el 1 de enero de 2020 y se revisó por última vez en julio de 2024. Esta declaración de privacidad está sujeta a cambios. Le recomendamos que la revise de vez en cuando.

Orientación sobre privacidad al seleccionar aplicaciones de terceros para recibir su información (soporte de interoperabilidad).

A checkmark indicating okay

Formularios de autorización de privacidad

Tenemos el compromiso de cumplir con la ley HIPAA. La HIPAA nos permite usar y divulgar información demográfica y de salud identificable llamada Información de Salud Protegida (PHI) para fines de Tratamiento, Pago y Operaciones de Salud (TPO). Además de los fines de TPO, tiene derecho a permitir la divulgación de su PHI llenando un formulario de autorización del miembro para otorgar permiso para que otros puedan ver su PHI.

Puede optar por divulgar su Información de salud protegida (PHI) a cualquier persona fuera de nuestra compañía. Para hacerlo, complete el formulario adecuado a continuación y envíelo a la dirección que aparece al reverso de su tarjeta de identificación del miembro. Si no tiene una tarjeta de identificación, llámenos al 317-488-6000.

Para ver los formularios, si todavía no los tiene, descargue Adobe Acrobat Reader sin cargo.

Anthem Blue Cross New York (Norte del estado) 
Anthem Blue Cross & Blue Shield New York (Sur del estado) 
Anthem Blue Cross New York (Soluciones grupales para jubilados) 
Anthem Blue Cross & Blue Shield New York (Soluciones grupales para jubilados) 

Formularios de autorización de reclamos y apelaciones de privacidad

Este formulario debe usarse para presentar un reclamo o una apelación, y para autorizar que un tercero actúe como Representante autorizado en el proceso de presentación de un reclamo o una apelación.

Designación de representante de Anthem Blue Cross New York (Norte del estado) 
Designación de representante de Anthem Blue Cross & Blue Shield New York (Sur del estado) 

(Para designar a un Representante autorizado no relacionado con un reclamo o una apelación, use el formulario de autorización del miembro habitual).

Chat symbol

Contacto con usted

Puede que nosotros, incluidas nuestras empresas afiliadas o nuestros proveedores, lo llamemos o le enviemos un mensaje de texto mediante un sistema de marcación telefónica automática o un mensaje pregrabado. Sin embargo, solo lo hacemos de acuerdo con la Ley de Protección al Consumidor Telefónico (TCPA). Las llamadas pueden hacerse para informarle sobre las opciones de tratamiento o de otros servicios y beneficios relacionados con la salud.

Si no desea que lo contacten por teléfono, dígaselo a quien lo llama y no volveremos a hacerlo en el futuro. También puede llamar al número gratuito 844-203-3796, para agregar su número de teléfono a la lista interna de “No Llamar” de Anthem.

Chat symbol

Contacto con la Oficina de Privacidad

Existen varias maneras de comunicarse con la Oficina de Privacidad.

Para actualizar cómo recibe su información, llame a Servicios para Miembros al reverso de su tarjeta de identificación del miembro o inicie sesión en su cuenta, vaya a "Perfil" y luego "Preferencias de comunicación".

Para comunicarse con nosotros si necesita informar un problema de privacidad, puede:

  • Llame a Servicios para Miembros al número gratuito que figura en su tarjeta de identificación del miembro o iniciar sesión para comenzar un chat en vivo por todas las demás preguntas.
  • Escriba a la Oficina de Privacidad a esta dirección:
    Privacy Office
    220 Virginia Ave
    Indianapolis, IN 46204

Aviso de privacidad según la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA)

Este aviso de privacidad no rige para los planes médicos de Anthem. Los miembros y solicitantes del plan médico de Anthem deben consultar el Aviso de prácticas de privacidad de la HIPAA.

Aviso de privacidad para los residentes de California 

Comunicaciones confidenciales de información médica (CCMI)

Su derecho a solicitar Comunicaciones Confidenciales de Información Médica (CCMI) y nuestra obligación de proteger la confidencialidad de la información de servicios confidenciales para una persona protegida

La ley de California dice que los suscriptores y afiliados (“miembros”) de un plan de servicios médicos1 (“plan”) pueden elegir cómo les gustaría que el plan se comunicara con ellos. Pueden proporcionar la dirección, el correo electrónico o el número de teléfono que desean que utilice el plan. Así es como el plan se comunicará con ellos para obtener detalles médicos, proveedores de cuidados médicos y otra información del plan.

Un suscriptor es la persona responsable de los pagos del plan o que es elegible para el plan en función de su trabajo o de otras calificaciones. Un inscrito es una persona cubierta por el plan o que recibe servicios de este.

California también tiene reglas de comunicación especiales para personas protegidas. Son adultos o menores cubiertos que pueden dar su consentimiento para recibir cuidado médico sin el permiso de un padre o tutor legal. Las personas protegidas deben ser capaces de dar su consentimiento informado para los servicios médicos.

Según la ley de California, los planes no pueden informar al titular de la póliza principal que una persona protegida recibió servicios confidenciales, a menos que tengan el permiso del destinatario. Los servicios confidenciales son todos los servicios médicos relacionados con la salud mental o conductual; la salud sexual y reproductiva; las infecciones de transmisión sexual; el trastorno de abuso de sustancias; el cuidado de afirmación de género; la violencia de la pareja íntima; o cualquier otro cuidado descrito por ley.

Las personas protegidas pueden solicitarle a un plan que se comunique con ellos sobre los servicios confidenciales en una dirección, un correo electrónico o un número de teléfono diferentes. Si no proporcionan un medio de contacto, el plan se comunicará con ellos por su nombre utilizando el método registrado.

Los miembros recibirán detalles sobre el proceso de solicitud de comunicación confidencial cuando se inscriban o renueven un plan. También pueden enviar una solicitud de CCMI llamando al número gratuito de Servicios para Miembros que figura en su tarjeta de identificación del miembro. El plan respetará su solicitud hasta que el miembro solicite que se cambie. El plan enviará una carta de confirmación al miembro para informarle que se recibió su solicitud de comunicaciones confidenciales. El miembro puede preguntar por el estatus de su solicitud comunicándose con el plan.

INFORMACIÓN ESPECIAL PARA MENORES: Una enmienda a la ley de California (Proyecto de Ley [AB] 1184) prohíbe que los planes de servicios médicos y las aseguradoras de salud divulguen información sobre servicios confidenciales que un menor de 12 a 17 años ha recibido, sin el consentimiento por escrito del menor. Debido a que los menores en California tienen derecho a dar su consentimiento para estos servicios por su cuenta, sin el consentimiento de un padre o tutor, solo la autorización por escrito del menor es válida para la divulgación de esta información a un padre, titular de póliza, suscriptor principal o cualquier inscrito en el plan. Además, el plan de servicios médicos o la aseguradora de salud deben dirigir todas las comunicaciones sobre la recepción de servicios confidenciales por parte del menor directamente al menor, y tienen prohibido divulgar la información al titular de la póliza, al suscriptor principal o a cualquier inscrito en el plan, sin la autorización por escrito del menor.

Entendemos que limitar el acceso de los padres a cierta información sobre el cuidado médico de sus hijos puede ser un inconveniente, pero es necesario cumplir con la ley de California que prioriza la protección de la privacidad de los menores en ciertas circunstancias.

Si un dependiente menor de edad desea otorgar permiso para su información confidencial, debe completar el formulario a continuación.

Haga clic aquí para obtener el Formulario de autorización para menores de California

Preguntas frecuentes

En septiembre de 2021, la Asamblea del Estado de California aprobó una enmienda a una ley estatal actual, el Proyecto de Ley (AB) 1184. La enmienda cambia la forma en que los planes de atención médica y los proveedores de cuidado médico protegen la privacidad de los pacientes que reciben ciertos servicios confidenciales. Esto es lo que debe saber.

A clipboard with documents

Intercambios de Información de Salud

Puede que compartamos su información con Intercambios de Información de Salud (HIE) o a través de conexiones directas, para permitirles a los médicos, hospitales y pagadores ver/transmitir su información de salud de forma rápida y simple, para tratamiento, pago u operaciones de salud. Estos intercambios de datos pueden mejorar la velocidad, la calidad, la seguridad y el costo de su cuidado médico. Los médicos, las aseguradoras de salud y otros que usan un intercambio como este deben seguir las normas de privacidad y seguridad establecidas por las leyes estatales y federales.

Anthem puede enviar o recibir información a través de intercambios de datos. Si quiere optar por que no se transmita su información de salud a través de los intercambios, puede ponerse en contacto con las siguientes personas

California: Manifest MedEx
California: Sac Valley MedShare
Florida: Encounter Notification Service
Indiana: Indiana Health Information Exchange
Maryland: Chesapeake Regional Information Systems for Patients
Michigan e Indiana: Michiana Health Information Network
Ohio: CliniSync Health Information Exchange
New York City y Long Island: Healthix
Nevada: HealtHIE Nevada
Tennessee: Tennessee eHealth Information Exchange
Colorado: Colorado Regional Health Information Organization
Georgia: Georgia Health Information Network
Indiana: Indiana Health Information Exchange
Kentucky: Kentucky Health Information Exchange
Missouri: Midwest Health Connection
Texas: Greater Houston Health Connect (ghhconnect.org)
Wisconsin: Wisconsin Statewide Health Information Network

Data Exchange Framework de CA

Según lo exige la ley de California, Anthem Blue Cross participa en el marco de intercambio de datos Data Exchange Framework de California (“California DxF”). Este intercambio permite compartir de forma segura información de salud del paciente entre entidades de cuidado médico, lo que garantiza un cuidado médico integral. Visite el sitio web del estado https://dxf.chhs.ca.gov/ para obtener más información. Para excluirse de California DxF, inicie sesión en su cuenta de salud digital y modifique sus preferencias de perfil. Si no tiene una cuenta o tiene preguntas adicionales, llame a nuestro número de teléfono de Servicios para Miembros incluido en su tarjeta de identificación. Los miembros de Medicaid no pueden excluirse de California DxF.

Protección de privacidad del consumidor

Existen muchas fuentes de información sobre privacidad. Estos sitios web gubernamentales incluyen información actualizada con frecuencia sobre políticas y estatutos de privacidad.

Comisión Federal de Comercio (FTC) 
Robo de identidad | USA.gov 
Robo de identidad | consumer.gov 

Vigente a partir del 1 de enero de 2020. Última revisión en julio de 2024. A menos que se indique lo contrario, las fechas de entrada en vigencia y revisión indicadas son para la Página de privacidad en su totalidad.

1“Plan de servicio de cuidado de salud” o “Plan de servicio de cuidado de salud especializado” significa cualquiera de los siguientes: (1) Cualquier persona que se comprometa a coordinar la prestación de servicios de cuidado de salud a suscriptores o a inscritos, o a pagar o reembolsar cualquier parte del costo de esos servicios, a cambio de un cargo periódico o prepagado por o en nombre de los suscriptores o los inscritos. (2) Cualquier persona, ya sea dentro o fuera de este estado, que solicite o contrate a un suscriptor o a un inscrito en este estado para pagar o reembolsar cualquier parte del costo de, o que se comprometa a organizar o coordinar, la prestación de servicios de cuidado de salud que se proporcionarán total o parcialmente en un país extranjero a cambio de un cargo prepagado o periódico pagado por o en nombre del suscriptor o del inscrito.